
Metáfora Vegetal
Madrid, Junio 2024,
Galería Rosenblut & Friedmann
Esta muestra marca hitos significativos en la trayectoria de la artista. Se trata de su primera exposición internacional, en la importante plaza madrileña, y representa un nuevo concepto en la forma de abordar su arte, el trabajo colaborativo.
Con Metáfora vegetal evoluciona en sus exploraciones sobre las hojas de maíz. Esta vez se trata de un conjunto de obras de gran formato donde las hojas se convierten en pinceladas tras una prolija labor de cosecha, secado, teñido, cortado, plegado y, finalmente, bordado sobre lino.
Bajo su diseño y directrices, más de 70 mujeres ayudaron a dar forma a las creaciones. En una suerte de tribu solidaria, el grupo congregó a mujeres de todas las edades, ocupaciones, orígenes y experiencias, incluyendo a reclusas de un centro penitenciario de Santiago.
En un novedoso montaje, el relato de los Linos con los recurrentes volcanes, úteros, flores, bosques y semillas que tributan a lo femenino, se complementó con grandes telas a modo de sudarios geográficos del Territorio chileno y una nube gigante hilada con fibras de maíz -Sinapsis-, entre otras llamativas piezas.